En el marco de los Congresos para evaluar a 45/19 los retos y desafíos de la Economía Creativa, se realizó el 10mo Congreso departamental en la ciudad de Masaya. Evento que contó con la presencia de autoridades locales, instituciones gubernamentales, docentes de los Centros Universitarios Regionales (CUR) de las universidades con presencia en el territorio,
Carazo y Granada fueron los escenarios del 8vo y 9no Congresos departamentales para evaluar 45/19 avances y desafíos de la economía familiar, los cuales contaron con la participación de instituciones gubernamentales y universidades desde sus Centros Universitarios Regionales (CUR). Los congresos incluyeron tres ponencias centrales que abordaron temas cruciales para los protagonistas de la economía
Conmemoramos el 41. ° aniversario del paso a la inmortalidad de Marlon Apolinar Zelaya Cruz, uno de los héroes de «Las Tiricias» y destacado «líder estudiantil» de la UNAN-Managua. Nació el 8 de febrero de 1962 en Jinotega. Un joven lleno de esplendor y amor patriótico que, de 15 años de edad, se unió a
En un esfuerzo por revolucionar la educación superior y técnica en Nicaragua, se realizó taller sobre Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) organizado por el Programa Nacional Aprender, Emprender, Prosperar (AEP); este evento reunió a 15 asesores pedagógicos del Tecnológico Nacional- INATEC y a 20 facilitadores de las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU)
Más de 3, 400 estudiantes, docentes y personal administrativo de las universidades miembros del CNU participaron de manera presencial y virtual en la conferencia «El pensamiento Martiano y su vinculación con las ideas libertarias del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino», impartida por el Doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector General de
Los congresos departamentales continúan con fuerza para evaluar las fortalezas y desafíos del proyecto 45/19, enfocado en nuestro compromiso cristiano, socialista y solidario. Los días 15 y 16 de mayo, los departamentos de Managua y Rivas fueron el escenario de estos importantes encuentros. Durante los eventos, las y los protagonistas presenciaron tres ponencias de gran
El posicionamiento geoestratégico de Nicaragua ha conllevado que naciones con visión expansionista y explotadora intenten apoderarse del pequeño territorio en términos geográficos, pero inmenso en valentía y coraje para defender sus intereses nacionales en términos políticos, ideológicos, sociales y territoriales. En este sentido, la tierra bendita y poseedora de inmensas riquezas humanas y otros recursos;
«Sandino hoy, mañana y siempre. Vigencia de su ejemplo, pensamiento y lucha libertaria» es el título de la conferencia brindada por el compañero Rafael Casanova Fuertes, Maestro, historiador, escritor y revolucionario nicaragüense, en celebración del 129.° aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino. Esta conferencia se realizó en el