
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la reforma a los artículos del 116 al 123 del Capítulo Único del Título “Educación y Cultura” de la Constitución Política de Nicaragua, ratificando así el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con una educación pública gratuita y de calidad para todas y todos los nicaragüenses.
Siguiendo las directrices de nuestro Buen Gobierno, encabezado por el presidente comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, el Estado de Nicaragua reitera su firme compromiso de garantizar los derechos educativos, promoviendo una formación integral basada en valores patrióticos, humanistas y solidarios, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
Con esta reforma, queda explícitamente consagrado en la Constitución Política de Nicaragua el protagonismo del pueblo y la rectoría del Estado en la educación, lo que incluye el desarrollo y fortalecimiento de la Educación Técnica y la Educación Superior, áreas claves para el progreso del país.
Con la reforma al Artículo 121 se confirma la disposición presidencial de preservar el 6% constitucional del Presupuesto General de la República destinado a la Educación Superior, asegurando recursos suficientes para su continuo crecimiento y mejora.
Por otro lado, la reforma también establece que el Estado debe promover el rescate, desarrollo y fortalecimiento de nuestra Cultura Nacional, fomentando la participación creativa del pueblo nicaragüense. Este enfoque reafirma la conciencia, dignidad y orgullo de ser nicaragüenses, fortaleciendo la identidad cultural en cada rincón del país.
Con estos avances, Nicaragua da un paso firme hacia el futuro, garantizando una educación pública, gratuita y de calidad para todos, y una cultura viva que nos une como nación.