
En el marco del fortalecimiento del talento humano y la investigación nacional, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) realizaron el lanzamiento de la V edición de la “Premiación anual al joven científico e investigador 2025”, un concurso orientado a reconocer a jóvenes investigadores cuyo trabajo contribuye al desarrollo de soluciones a problemáticas sociales.
Esta actividad se realiza en homenaje al legado del poeta Rubén Darío, cuyas contribuciones culturales y literarias simbolizan la excelencia y la creatividad de la juventud nicaragüense. Asimismo, rinde tributo al General Augusto C. Sandino, quien representa la lucha por la justicia social y la soberanía, valores que inspiran a las nuevas generaciones a trabajar por el progreso del país.
La Dra. Jilma Romero, directora de la Dirección General de Gestión del Conocimiento del CNU, declaró que en esta edición podrán participar investigadores de todas las universidades públicas y privadas del país: «Nuestra juventud es el relevo de esta generación, tenemos las universidades que trabajar fuertemente en los temas de investigación, innovación, creatividad de nuestros jóvenes, desarrollar con ellos temas que tengan que ver con la identidad nacional, la paz, el amor y el orgullo patrio, y eso se promueve con el Plan Estratégico Nacional”, puntualizó.
Durante el lanzamiento se presentaron los parámetros que guiarán la inscripción de postulantes en este concurso se realizará por medio del enlace https://forms.gle/rWu13eYrdYL3mPPj6 , iniciando el 23 de enero y culminando el 23 de febrero.
El Cro. Alex Galeano, secretario general del MINJUVE, resaltó la destacada participación de más de 100 jóvenes, lo que ha permitido seleccionar a 12 ganadores desde el inicio de esta iniciativa: “El CNU es un aliado importante de la formación continua en Nicaragua en la Educación Superior y hemos iniciado a partir de hoy las inscripciones abiertas en las que pueden participar todas las universidades inscritas al CNU”, remarcó.
Asimismo, se presentaron las condiciones básicas para el reconocimiento, que incluyen requisitos como: ser menor de 35 años, contar con el respaldo de una institución educativa que reconozca al postulante como investigador, tener un nivel académico mínimo de maestría, poseer un registro ORCID, entre otros.
La culminación de esta V edición será el día 28 de febrero, donde se premiarán a los 3 mejores investigadores seleccionados inapelablemente por el equipo interdisciplinario conformado desde el CNU.
Desde la investigación científica los campos sociales, económicos, educativos, tecnológicos, productivos y ambientales, el CNU y el MINJUVE reafirman su compromiso con el desarrollo científico y el impulso a las capacidades investigativas de la juventud nicaragüense.