
En el marco de la presentación de la sexta edición de la revista Índice Nicaragua, se llevó a cabo un Diálogo en encuentro dedicado a analizar el artículo científico «Estrategias transdisciplinares para una formación integral en el programa UNIAV-UNICAM». Este estudio se enfoca en la implementación de la transdisciplinariedad en las carreras de Ciencias de la Educación en la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV).
El Dr. Jaime López Lowery, Director Ejecutivo del CNU, señaló el esfuerzo colectivo que la Educación Superior realiza para la consolidación de un sistema educativo adaptable a las exigencias actuales de la sociedad, a través de la articulación de todos los niveles educativos. “ Hoy estamos interesados más en los aprendizajes, pero estamos saliendo del aula tradicional y estamos yendo a lugares donde el desarrollo de nuestro país demanda el desarrollo de las personas y el desarrollo de las personas se hace a través de la educación, una educación que contemple el conocimiento pero también que contemple los valores”, mencionó el Dr. López Lowery.
El compañero Hebler Mauricio Narváez y la compañera Lisseth Amparo Mena Amador, autores del artículo de investigación para la revista científica fueron los panelistas. El artículo examina cómo las estrategias transdisciplinares contribuyen a una educación más armonizada y transformadora, con un enfoque en soluciones que reflejen las realidades de las comunidades donde estudiantes y docentes interactúan. “La nueva edición de la revista está dirigida a la educación de calidad, equidad, inclusión y justicia social como principios transformacionales, siendo la educación clave para mejorar la calidad de vida de las personas”, enfatizó el Dr. Joel Rojas, moderador del evento académico.
Los autores del artículo científico destacaron que la educación en Nicaragua enfrenta importantes desafíos en la preparación de los aprendientes para abordar problemas complejos en situaciones reales. Aseguraron que los docentes, por su parte, deben implementar estrategias que no solo armonicen el proceso educativo, sino que lo transformen, respondiendo a las necesidades locales y fortaleciendo los territorios rurales.
El conversatorio concluyó con una reflexión sobre la necesidad de espacios de diálogo que acerquen a las personas y las disciplinas, fundamentales para que la transdisciplinariedad se convierta en un proceso más interactivo y efectivo en la formación de los estudiantes. Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos de UNIAV-UNICAM para seguir promoviendo una educación centrada en la persona, la familia y la comunidad, con miras a un desarrollo humano integral.