La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició la construcción de su nuevo Centro de Innovación con la colocación de la primera piedra, espacio que estará orientado a fortalecer las capacidades de estudiantes y docentes en la creación de soluciones innovadoras y proyectos creativos que contribuyan al desarrollo del país.
El nuevo centro integrará diversas disciplinas asociadas a las áreas de competencia de la Universidad, en articulación con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y los ejes de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026, y tiene como objetivo estratégico el fortalecimiento de los propósitos académicos, vinculando los procesos curriculares con las fortalezas tecnológicas de la Universidad.
“Buscamos fortalecer temas claves como la innovación, la transferencia tecnológica, la investigación y la propiedad intelectual, que no solo se ejecutan desde la Universidad, también forman parte de un tejido estratégico trabajado en conjunto con distintas Instituciones de Gobierno”, destacó el MSc Jairo Martínez Páramo, vicerrector de la UNI.
El nuevo Centro de Innovación estará ubicado en el Recinto Universitario Simón Bolívar, al costado norte del parqueo del edificio Rigoberto López Pérez, entre el Acceso 01 y el Laboratorio de Operaciones Unitarias del Área de Conocimiento de Agricultura. Este centro estará al servicio de los 13 Programas Académicos que ofrece la universidad.
“El centro nos servirá para desarrollar proyectos en diferentes ámbitos, usando nuevas tecnologías que aplicamos de forma gratuita con el objetivo de generar soluciones viables que mejoren la calidad de vida en nuestro país”, expresó Bianka Hernández, estudiante de tercer año de Ingeniería en Sistemas.
Asimismo, el Ingeniero Leonardo Chavarría Carrión, responsable de la Oficina de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Investigación e Innovación de la UNI explicó que: “el centro contará con áreas de capacitación para estudiantes y entrenamientos especializados, tanto para competencias como para el diseño de prototipos”.
Esta infraestructura permitirá sistematizar y potenciar los procesos de innovación ya consolidados en la Universidad, que han sido reconocidos con primeros lugares en competencias nacionales e internacionales.
Asimismo, la obra se alinea con el Eje 16: Infraestructura y Equipamiento, el Eje 11: Investigación e Innovación de la Estrategia Nacional de Educación, consolidando a la UNI como un referente en la generación de conocimiento y tecnología para el desarrollo nacional.
Colaboración: Departamento de Comunicación- UNI
Edición: DCI- CNU