Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

UNP fortalece la identidad cultural y las tradiciones nicaragüenses a través de talleres artísticos

La Universidad Nacional Politécnica (UNP) ha dado inicio al ciclo de talleres culturales con el propósito de fortalecer la identidad nicaragüense y fomentar el desarrollo de la cultura nacional. A través de estas actividades, los estudiantes tienen la oportunidad de vivir y experimentar las tradiciones de los diferentes departamentos y territorios del país, promoviendo así su arraigo cultural.

El primer taller, titulado «Fortaleciendo los conocimientos de nuestra cultura», estuvo dedicado al tradicional baile de Las Vacas Culonas, una manifestación folclórica que refleja la riqueza y diversidad de las expresiones culturales de Nicaragua. En esta jornada, los estudiantes de primer año de la carrera de Administración Turística y Hotelera participaron con entusiasmo, ampliando sus conocimientos y reafirmando su compromiso con la preservación de las costumbres nacionales.

Durante la actividad, Manuel Orozco, coordinador del Comité de Las Vacas Culonas, compartió con los estudiantes y los incentivó a involucrarse activamente en la conservación de las tradiciones. “Un pueblo sin tradición es una comunidad sin cultura”, destacó, subrayando la importancia de mantener vivas estas expresiones a través de estrategias de rescate cultural impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Estas estrategias incluyen festivales nacionales, concursos, exposiciones, encuentros y ferias que buscan preservar y promover la identidad cultural del país.

Esmayle Yuli Montenegro, una de las participantes del taller, expresó su entusiasmo por formar parte de estas iniciativas: “Este taller ha sido una experiencia enriquecedora, ya que nos ha permitido aprender sobre nuestras tradiciones de una manera dinámica. Nos sentimos orgullosas de ser parte de este proceso de aprendizaje y estamos motivadas a seguir participando en futuras actividades que nos ayuden a preservar y promover la cultura nicaragüense”, afirmó.

Estos talleres se alinean al eje «Educación Artística y Cultural» de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, promoviendo la participación de las y los estudiantes en actividades que enaltecen el patrimonio cultural y fortalecen la Identidad Nacional.

Colaboración: DCI – UNP
Edición: DCI – CNU

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?