Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

La Educación en el Campo: Una Mirada Hacia el Desarrollo de los Pueblos

Sonia Migdalia Archibold Castro es una mujer mestiza y originaria del municipio de Kukra Hill, en el Caribe Sur de Nicaragua. En su rol de madre, trabajadora, sustento de su hogar y ama de casa, ha decidido iniciar una nueva etapa en su vida como futura profesional de la carrera de Ingeniería Agroforestal, a través del programa Universidad en el Campo (UNICAM) en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN). Esta oportunidad la agradece a Dios y al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que mediante sus políticas públicas garantiza educación gratuita y de calidad en todas las comunidades del país.

Sonia recuerda con nostalgia que su proceso de formación en la educación primaria y secundaria no fue fácil. Debido a dificultades económicas, tuvo que interrumpir sus estudios en varias ocasiones. Aun así, con determinación, culminó el quinto y sexto grado en la modalidad nocturna y su educación secundaria en la modalidad a distancia (sabatina). Al finalizar la secundaria, recibió un certificado de perseverancia y constancia académica, un reconocimiento que atesora con orgullo.

“Muchos de nosotros nos habíamos estancado. Ahora somos adultos con hijos, y si los enviamos a la universidad, nosotros no podíamos ir, porque era preferible apoyarlos a ellos. Pero gracias a Dios, a nuestro Buen Gobierno y a la URACCAN, que trajo la universidad a Kukra Hill, ahora podemos estudiar”, expresó emocionada.

Actualmente, Sonia trabaja en una empresa de palma aceitera en su comunidad y destaca que la carrera que está cursando responde directamente a las necesidades de su quehacer laboral. Como parte de sus funciones, realiza análisis de suelo y otros estudios para mejorar la calidad de la tierra: “Estoy segura de que, si tuviera una formación profesional, la misma empresa me daría más oportunidades de crecimiento”, afirmó con convicción.

Para ella, la educación es la clave del desarrollo de los pueblos y del crecimiento económico de la región: “Si en nuestro municipio tenemos personas capacitadas y preparadas profesionalmente para los trabajos, no habría necesidad de traer personal de otras zonas. Por eso, hay que aprovechar que la universidad está en nuestro municipio. Estamos muy contentos; los profesores tienen mucha experiencia, capacidad y, sobre todo, paciencia para enseñarnos”, destacó.

El programa UNICAM ha permitido que jóvenes y adultos de las zonas rurales accedan a una Educación Universitaria gratuita y de calidad, fortaleciendo la formación académica de la población, el desarrollo económico y social de las comunidades y la permanencia del talento humano en los territorios; generando nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento local.

La historia de Sonia es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a otras personas en circunstancias similares a no renunciar a sus sueños. Su testimonio refleja el impacto positivo de la educación en la vida de las familias nicaragüenses y demuestra que, con esfuerzo y las oportunidades adecuadas, es posible transformar realidades y construir un futuro mejor para todos.

Colaboración: DCI – URACCAN

Edición: DCI – CNU

 

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?