Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

Estudiantes de URACCAN desarrollan iniciativa para contrarrestar efectos del cambio climático  

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) participaron en una jornada de recolección de semillas de caoba del Atlántico, iniciativa que forma parte del proyecto de establecimiento de dos viveros para la reproducción de esta especie, como parte de las tareas de la asignatura Cultivo II y el compromiso de aportar a la conservación del medio ambiente.

 La jornada, alineada a los ejes «Ambiente y Naturaleza» y «Cambio Climático» de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, se llevó a cabo en las áreas verdes del recinto de Bluefields, donde se han preservado árboles madre de esta especie con características óptimas de fuste, diámetro y altura. “Estamos conservando estos árboles en la universidad para la producción de semillas y propagación de la especie en diversos lugares afectados por el cambio climático y la deforestación”, destacó el Ing.  Marvin Antonio Solís, maestro de la carrera de Ingeniería Agroforestal.  

Los viveros serán establecidos en el recinto de URACCAN y en la Reserva Natural Wawashang, en la cuenca de Laguna de Perlas, para restaurar el ecosistema y concientizar a los estudiantes sobre cómo contrarrestar los efectos del cambio climático y aportar soluciones sostenibles y efectivas a daños provocados por la mano del hombre; además de fortalecer el desarrollo de conocimientos y prácticas a favor de la madre tierra y las riquezas naturales.

Colaboración: DCI- URACCAN

Edición: DCI-CNU

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?