Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

Comunidad universitaria de URACCAN fortalece la vocación de servicio a la comunidad

Con el propósito de promover espacios de formación continua y fomentar valores humanistas, de amor y servicio a la comunidad, el área de Asuntos Estudiantiles del CUR Bluefields de la URACCAN, en coordinación con la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN-URACCAN), realizó una visita de presencia directa a la comunidad estudiantil. Durante la jornada, se dio a conocer la oportunidad de participar en voluntariados juveniles impulsados por la Juventud Sandinista.

El Lic. Israel Urbina, responsable de Asuntos Estudiantiles del CUR, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad. “Desde el área de Asuntos Estudiantiles y la UNEN, promovemos la integración de jóvenes universitarios en voluntariados que les permitan aplicar sus conocimientos científicos en beneficio de la sociedad, como parte del modelo de vinculación Universidad-Comunidad-Universidad”, afirmó.

Los voluntariados juveniles responden a necesidades sociales alineadas con los planes de nuestro Buen Gobierno Sandinista, bajo un enfoque cristiano, socialista y solidario, enfocado en la restitución de derechos y la promoción del bienestar social y ambiental. Actualmente, se estructuran en diversas áreas, como salud, medicina veterinaria, medioambiente y salud mental.

En este contexto, Nadieska Torres, estudiante de Enfermería con mención en Materno Infantil, resaltó la importancia de estas iniciativas, ya que permiten que los estudiantes contribuyan al bienestar social desde sus áreas de formación. “En mi caso, mi aporte sería en el ámbito de la salud, brindando cuidado y protección a las personas con valores de amor y humanismo”, expresó.

Cabe destacar que estudiantes de diversas carreras participan en jornadas de atención a familias, ferias de salud animal y campañas ambientales, entre otras actividades. Estas acciones, coordinadas por la Juventud Sandinista en conjunto con las autoridades del Centro Universitario Regional, el Ministerio de Salud y otras instituciones gubernamentales, fortalecen la formación académica y profesional de los estudiantes.

“Hoy compartí con ellos las experiencias que adquirirán al participar en los voluntariados, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, como técnicas y maniobras, pero también vivirán la gratitud de la población. Un claro ejemplo fue una feria en una comunidad cercana, donde los habitantes llevaban más de cinco años sin acceso a un servicio médico. Ser parte de ese cambio es una experiencia muy gratificante”, afirmó Álvaro Orozco, estudiante de Medicina Veterinaria.

A través de estas iniciativas, la URACCAN reafirma su compromiso con la formación de profesionales integrales, no solo capacitados en sus áreas de estudio, sino también con una profunda vocación de servicio y responsabilidad social. La participación en voluntariados no solo fortalece los lazos entre la universidad y la comunidad, sino que también permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas, sensibilidad humana y un sentido de pertenencia que contribuirá a su desarrollo personal y profesional.

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?