Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

UNCSM fortalece la calidad y la innovación en la enseñanza a través de la investigación educativa

La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) desarrolló el conversatorio «Investigación: impulsando la educación para la vida y la calidad educativa», un espacio de análisis y reflexión sobre el impacto de la investigación en la mejora continua de la calidad educativa, la innovación pedagógica y el desarrollo de habilidades esenciales en los estudiantes para enfrentar los desafíos sociales y globales.

Esta iniciativa se enmarcó en los ejes “Educación para la Vida”, “Investigación e Innovación” y “Calidad Educativa” de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema educativo.

El maestro Xavier Rodríguez, director de la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional de la UNCSM, destacó la importancia de la investigación educativa en la optimización de planes de estudio, la formación académica y la adecuación de recursos didácticos: «La investigación educativa fomenta la reflexión crítica sobre los modelos tradicionales de enseñanza, impulsando la implementación de mejoras basadas en evidencia», afirmó.

Por su parte, Hamilton Alguera, estudiante de la carrera de Comunicación, resaltó que la investigación permite a los estudiantes adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades para la resolución de problemas: «Esto nos permite recopilar la mejor información, para informar la verdad verdadera, y como estudiante estamos comprometidos y para eso nos estamos formando», enfatizó.

A través de la indagación académica, se identifican prácticas innovadoras, metodologías efectivas y enfoques pedagógicos que fortalecen los procesos de enseñanza y aprendizaje, garantizando un sistema educativo inclusivo, dinámico y pertinente. De esta manera, se refuerza la formación integral de los estudiantes, promoviendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje continuo.

Colaboración: División de Relaciones Públicas e Internacionales – UNCMS

Edición: DCI – CNU

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?