Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

UNAN-León impulsa la innovación y la creatividad en sus procesos de enseñanza y aprendizaje

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), a través de su Departamento de Innovación y Emprendimiento, desarrolló charlas y talleres con el propósito de consolidar las bases necesarias para implementar un modelo educativo comprometido con la innovación y la creatividad.

“Hoy abordamos cómo, desde nuestra práctica docente, estamos promoviendo y desarrollando competencias en los estudiantes para el diseño de proyectos de innovación y emprendimiento, con el fin de que ellos puedan generar sus propios empleos”, afirmó la cra. Glenda Salinas, coordinadora de Innovación y Emprendimiento de la UNAN-León.

Estas actividades fomentan acciones creativas e innovadoras dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Educación Superior, enmarcándose en el eje “Educación Creativa” como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.

La cra. Karla Uriarte, maestra del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, destacó la relevancia de estas iniciativas en la formación y desarrollo de profesionales: “Como docente en los componentes de Procesal Civil y Procesal de Familia, reconozco la importancia de trabajar con simulaciones; por ello, es fundamental adquirir conocimientos sobre herramientas tecnológicas que faciliten tanto a los docentes como a los estudiantes el desarrollo de estas actividades”, mencionó.

Durante el taller se presentaron herramientas y plataformas digitales que permiten optimizar el desarrollo de proyectos y fortalecer las competencias tanto de docentes como de estudiantes en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. Entre estos destacan Trello , una plataforma de gestión de proyectos basada en la metodología Kanban, que facilita la organización de tareas de forma visual y colaborativa; Kahoot, una herramienta de aprendizaje gamificada que permite crear cuestionarios interactivos para dinamizar las sesiones de clases y evaluar conocimientos de manera atractiva; y Elevator Pitch , una técnica clave para estructurar y comunicar de manera clara y persuasiva una idea de proyecto o emprendimiento en poco tiempo.

Por su parte, el cro. Denis Rojas, maestro y responsable de investigación del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, expresó la relevancia de la actualización constante en el uso de nuevas tecnologías: “Estas charlas son de gran utilidad, ya que nos permiten actualizarnos en temas como la inteligencia artificial, la cual está directamente relacionada con la generación de conocimiento y la investigación innovadora”, detalló.

Las iniciativas desarrolladas por la UNAN-León responden a los objetivos de desarrollo humano y sostenible establecidos en el modelo de Economía Creativa y Naranja impulsado a nivel nacional por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo el liderazgo del copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo implementados desde la Educación Superior.

Colaboración: Dirección de Comunicación Institucional – UNAN-León.

Edición: DCI – CNU

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?