
La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó encuentro con estudiantes del programa Universidad en el Campo (UNICAM), en su Centro Regional Universitario en Juigalpa, Chontales, para conocer las expectativas y experiencias que han tenido los jóvenes con este programa académico que se desarrolla en su comunidad.
UNICAM tiene como objetivo fundamental fomentar el desarrollo socioeconómico y cultural para contribuir a la disminución de la pobreza en la población y estas acciones que se toman son las que dieron pie a la ejecución de este programa en el municipio de Juigalpa, la cual ofrece las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería en Zootecnia.
La carrera más demandada en UNICAM, atendido por el CUR- Juigalpa de la UNA, es la carrera de Medicina Veterinaria, la cual contó con una matrícula inicial de 100 estudiantes en el año 2022 y actualmente cuenta con 250 estudiantes activos que se enfocan en la sanidad, control y manejo de enfermedades en los animales en general, quienes darán sus conocimientos a la comunidad que mayormente se desarrolla en este sector del país.
Ingeniería en Zootecnia en la segunda carrera que se ofrece, siendo una de las más recientes, esta carrera es para los estudiantes que desean enfocarse en el manejo de animales de producción, comenzó con una matrícula de 40 estudiantes y actualmente cuenta con 65 estudiantes.
“Estar en el UNICAM es una experiencia enriquecedora y fortalecedora, siendo una dicha ser estudiante de esta universidad, ya que se me han abierto las puertas para tener varias oportunidades que me han hecho crecer personal y profesionalmente, una de estas oportunidades es que soy socio de una veterinaria, donde un profesor me indicó que necesitaba aprender para poder estar en una veterinaria, entonces fui a una veterinaria y comencé a realizar prácticas con la doctora encargada y ella me fue indicando poco a poco que tener que hacer. Esterilizaba las herramientas de cirugía y trabajos sencillos, actualmente soy el encargado de realizar cirugías menores”, compartió Eduardo Meza Báez, estudiante de Medicina Veterinaria.
La UNA, al tener mayor demanda de estudiantes en este programa, en tan poco tiempo, procedió a mejorar la infraestructura del Centro Regional, realizando nuevas aulas y remodelación de baños para darles las mejores condiciones de estudio a los jóvenes de Juigalpa; además, que cuentan con la facilidad de visitar fincas de productores en la que los estudiantes pueden realizar sus prácticas para ayudar a las familias y apoyar al Sistema de Producción, Consumo y Comercio de este local.
La visión emprendedora en este programa académico es orientada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para restituir el derecho a la Educación Superior a los jóvenes del campo que desean desarrollarse en su sector para consolidar nuevos conocimientos y experiencias.
Elaborada por: Jafet Sirias / Periodista- UNA
Editado: Dirección de Comunicación Institucional- CNU