Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

BICU apuesta al desarrollo del país a través de la profesionalización con UNICAM

En un segundo día de trabajo en la Universidad en el Campo (UNICAM), ubicado en La Cruz de Río Grande, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, por parte del Lic. Leonardo Wallace, Coordinador de UNICAM de BICU y un equipo de trabajo, se centró en la recopilación de información para proyectar historias de vida de estudiantes.

El plan de visita también incluyó la realización de grupo focal con estudiantes y una entrevista ampliada con la Lic. Selenia Murillo, coordinadora del programa UNICAM en La Cruz, quien ha asumido el cargo con mucha dedicación. En tres años ha logrado la gestión y ampliación de nueve carreras a través del Programa UNICAM, todas pertinentes a la realidad de la zona.

“La vinculación, articulación y coordinación con las autoridades locales ha sido indispensable para el desarrollo del programa UNICAM. El Ministerio de Educación (MINED), nos brinda espacios para desarrollar actividades académicas con los estudiantes (aulas, oficina, etc.), facilitando el aprendizaje de los universitarios”, explicó la maestra Murillo.

Otro gran aliado del Programa UNICAM, ha sido la alcaldía de la Cruz de Río Grande, “el alcalde, la vicealcaldesa y todas las autoridades municipales ha sido un brazo fuerte al fortalecimiento y desarrollo del quehacer universitario que hemos venido desarrollando, en estos tres años”, dijo.

La coordinadora del Programa manifestó que se ha sentido respaldada con el apoyo de todas las autoridades y representantes de instituciones, “hemos estado muy funcionales, las gestiones y colaboraciones que hacemos con los secretarios políticos y demás autoridades quienes también dan seguimiento para el tema de la permanencia estudiantil y siempre nos acompaña en diversas actividades que se impulsa desde el programa”, destacó la maestra Murillo.

Los estudiantes de la Cruz de Río Grande, han estado a la altura, la aceptación ha sido grata y se han propuesto continuar profesionalizándose, entre las historias de vida, que consideramos de éxito, se encuentra la del joven Excequiel Salomón Chow, quien es de la etnia miskitu, originario de la comunidad Tumarín Indígena.

Excequiel, estudia el cuarto año de la licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales, se expresó en su lengua materna miskitu, en su intervención hizo un llamado reflexivo a sus amigos, vecinos y otros jóvenes principalmente de la etnia miskitu, para que hagan un esfuerzo de estudiar una carrera profesional aprovechando el programa UNICAM, para el desarrollo de nuestra comunidad.

“Cuando ingrese al primer año de la carrera pensé que sufriría discriminación, porque todos eran mestizos, pero no hubo discrimación, desde ese entonces nos hemos colaborado y llevado bien entre todos”, explico el joven universitario, quien viaja largas horas vía acuática en motor para llegar a sus clases, que son en modalidad por encuentro.

Entre los grupos focales, los estudiantes resaltaron que una de las fortalezas del programa UNICAM, que es gratuito, inclusivo de calidad y se encuentra en la misma comunidad; además, resultaron la amplia experiencia educativa de los docentes, “nos han brindado beneficios en alimentación y módulos de estudio, hemos tenido la experiencia de que los programas están ajustados a la necesidad de la comunidad”, coincidieron.

La Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) ha asumido el compromiso encomendado por el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), de llevar el programa UNICAM a zonas alejadas de la cabecera regional, donde nunca se había tenido la oportunidad de profesionalizarse y así facilitar la vida y el desarrollo de estas comunidades del caribe nicaragüense.

Elaborado por: Comunicación Institucional – BICU

Galería

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?