
La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó conversatorio con estudiantes de los municipios de El Ayote y Juigalpa, Chontales, protagonistas del programa Universidad en el Campo (UNICAM), con el objetivo de conocer y sistematizar las experiencias e innovaciones que han vivido y realizado en el transcurso de sus estudios agrarios.
La UNA, como parte de su compromiso de brindar educación gratuita y de calidad a la población nicaragüense, lleva hasta el campo las carreras de Ingeniería Agronómica con mención en Zootecnia, la primera con la que inició este programa académico, en el año 2020 y que actualmente cuenta con una población estudiantil de 68 estudiantes, entre 1ero y 4to año, aprovechando los recursos didácticos e intelectuales que se les brinda de manera gratuita.
La estudiante y futura ingeniera agrónoma, Neilin Gómez cuenta cómo ha sido su experiencia al ser parte de este programa y cómo ha puesto en práctica sus conocimientos.
“Yo con mi familia tengo mi emprendimiento que se llama Ganadería Gómez Oporta que se trata de vender material genética y ganado en pie, cuando inicié esta carrera comencé a adquirir conocimientos de emprendimiento y lo puse en práctica con una compañera de clases que también tenía el emprendimiento y las dos con las herramientas que nos ofreció la carrera le decidimos dar un plus a nuestros atos ganaderos y ahora se llama Centro Genético Pinyey y vendemos material genético de raza gyr, ganado en pie gyr, guzarat lechero y cruces F1”, expresó.
La segunda carrera que se ofrece en esta comunidad es Medicina Veterinaria, la cual inició su plan académico en el año 2024 contando con una matrícula de 42 estudiantes. Esta carrera y Agronomía son más demandadas en esta comunidad.
Por su parte, el alcalde de El Ayote, compañero Erasmo Arroliga, comentó sentirse “orgulloso de tener a la mejor Universidad Agraria del país, formando a nuestros jóvenes que ayudarán a la economía de nuestra comunidad, de nuestro país, proyecto de la Revolución que se ha desarrollado con todos ustedes, espacio para la mejor Educación Superior”.
Gracias a nuestro Buen Gobierno, La UNA ha logrado llevar la educación a cada rincón de nuestro país, siendo una de las instituciones de educación superior agraria más antigua y de mayor experiencia en Nicaragua, cumpliendo la misión de formar profesionales y desarrollar programas de investigación y extensión agropecuaria, que puedan fortalecer la realidad productiva del país.
Por Jafet Sirias / Periodista UNA