
En el marco de la jornada conmemorativa al 158 aniversario del natalicio de Rubén Darío, príncipe de las letras castellanas, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), inauguró el curso “Redacción y publicación de artículos científicos” en su Centro de Innovación Abierta.
Este curso dirigido a docentes del Área del Conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales tiene como objetivo fortalecer las competencias de redacción científica y la publicación en revistas especializadas, promoviendo la producción académica de alta calidad en la universidad.
“Como docentes, investigadores y escritores de artículos científicos, es muy importante este tipo de formación para el Área del Conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales porque tenemos el interés de seguir creciendo en publicaciones científicas a nivel nacional e internacional” expresó la cra. Carmen Tercero docente del Área del Conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales.
Durante la apertura se destacó la relevancia de Rubén Darío como un ícono universal de la creatividad y el conocimiento, subrayando el compromiso de la UNAN León con la excelencia académica y la promoción del saber, resaltando la huella imborrable de la visión y pluma del ilustre poeta e inspirando a los participantes a continuar enriqueciendo el panorama académico y científico con excelencia y creatividad.
Por su parte Yader Avilés docente del Área del Conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales argumentó la relevancia de este curso: “La idea y el objetivo principal es que los docentes de nuestra Área del Cocimiento tengan más herramientas más competencias para la redacción de artículos científicos como parte de la Estrategia Nacional de Educación y se aumente la producción de artículos científicos de calidad”, concluyó.
La metodología del curso estará compuesta por sesiones teóricas y prácticas que abordarán temas clave como las estrategias de escritura académica, la estructura de un artículo científico y la selección de revistas especializadas con el objetivo de dotar a los participantes de herramientas para posicionar la producción investigativa de la UNAN-León en escenarios nacionales e internacionales.
Mediante este curso calidad educativa y la formación de profesionales e investigadores haciendo uso de las herramientas necesarias contribuye al avance del conocimiento y la producción de artículos científicos en los jóvenes nicaragüenses.
Colaboración: Dirección de Comunicación – UNAN-León
Edición: Dirección de Comunicación – CNU