
La Universidad Nacional Politécnica (UNP) culminó el segundo semestre académico 2024 con la «Expo Diseño: Desarrollando Prácticas Sostenibles para la Economía Creativa», donde se presentaron 224 proyectos innovadores que reafirmaron el compromiso de sus estudiantes con el desarrollo de la Economía Creativa.
Los proyectos expuestos correspondieron a distintas licenciaturas: 128 fueron desarrollados por estudiantes de Diseño Integral de Comunicación, 76 por estudiantes de Diseño de Productos, y 20 por estudiantes de la licenciatura en Inglés; reflejando la capacidad creativa y el enfoque sostenible de la comunidad universitaria de la UNP.
La rectora de la UNP, Dra. Elvira Maritza Andino, destacó la relevancia de este evento como un espacio formativo alineado con el eje “Investigación e Innovación” de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026: «La investigación y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país. Desde la UNP, fomentamos soluciones creativas que fortalecen las capacidades de nuestros estudiantes y contribuyen al bienestar de nuestras comunidades”, compartió.
Por su parte, Noemí Trujillo, estudiante de Diseño de Productos, compartió su experiencia como participante: «Es una experiencia enriquecedora que nos permite aplicar nuestros conocimientos y proponer soluciones sostenibles para los desafíos actuales. Nuestro proyecto busca transformar desechos en un producto funcional para el Comedor Institucional, promoviendo la siembra de hortalizas, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de la Economía Creativa”, expresó.
Desde la Educación Superior, la UNP garantiza espacios de incubación de proyectos transformadores, reafirmando su compromiso con la formación integral de los estudiantes para construir una sociedad creativa, sostenible e innovadora, alineada con las necesidades del desarrollo socioeconómico de Nicaragua.
Colaboración: Dirección de Comunicación Institucional – UNP
Edición: Dirección de Comunicación Institucional (DCI) – CNU