Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

UNMRMA vincula su Modelo Educativo Institucional con la estrategia “Bendiciones y Victorias” 2024- 2026

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizó la presentación de su Modelo Educativo Institucional, alineado a la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, impulsada en la Educación Superior por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) como parte del Sistema Educativo Nacional.

La actividad se desarrolló en correspondencia al Eje 13: “Calidad Educativa”, concebida como la complementariedad de condiciones humanas y materiales para asegurar los aprendizajes con pertinencia, y al Eje 15: “Fortalecimiento Institucional”, que centra sus acciones en la mejora continua de la gestión académica y administrativa.

Por su parte, la maestra Ligia Pasquier, rectora de la UNMRMA, enfatizó que estos avances son posibles desde la restitución de derechos que favorecen a las oportunidades académicas y pedagógicas: “La Educación Superior Nicaragüense con el acompañamiento del CNU está haciendo historia, al alcanzar victorias educativas enfocadas en la construcción del Aprendizaje con calidad, pertinencia, equidad, inclusividad, compromiso social, responsabilidad y calidez”.

De la misma manera, la Mtra. Wendy Bello, jefa del Departamento de Pregrado, Grado y Posgrado, enfatizó: “Presentamos el esfuerzo en conjunto que se ha trabajado para el fortalecimiento educativo, todo lo que se ha construido refleja lo que estamos buscando como universidad en formar profesionales integrales con transformación social”.

El modelo que se fortalece con la implementación de la nueva estrategia permite consolidar la construcción del aprendizaje con calidad, pertinencia, inclusividad y compromiso social, enfocado en el desarrollo y progreso del país desde la familia y la comunidad; además, permite la restitución de derechos en igualdad de oportunidades, adecuando las prácticas educativas desde la innovación pedagógica.

La Mtra. Grethel Medrano, directora de Asuntos Estudiantiles de la UNMRMA, comentó: “El modelo educativo de nuestra universidad ha tenido bastante transformación, ya que está dirigido a solventar las necesidades de nuestros estudiantes a nivel de la formación profesional, nuestro modelo educativo está dirigido a satisfacer las necesidades estudiantiles en el área del desarrollo profesional contribuyendo al desarrollo del individuo, la familia y la comunidad en distintos aspectos”.

Igualmente, el Mtro. Ismael Jiménez, analista de Control y Seguimiento de Gestión del Riesgo de la UNMRMA, abordó la articulación del trabajo que se realiza desde esta Institución de Educación Superior:“ Con el modelo educativo institucional lo que viene es a abonar al cumplimiento de la misión y la visión de la universidad que es la de crear, formar profesionales con calidad y calidez humana que puedan ser útiles a la sociedad nicaragüense. Este modelo educativo es un trabajo articulado entre todas las áreas e instancias dentro de la universidad”.

De esta manera se aseguran aprendizajes en condiciones dignas, fortaleciendo la gestión académica y administrativa, aspectos vitales que fueron compartidos con la comunidad universitaria de la UNMRMA, reunida en el auditorio “Mujeres del Cuá” de esta casa de estudios que sustenta el desarrollo integral de sus estudiantes mediante prácticas profesionales, garantizadas desde el respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del 6% Constitucional.

Colaboración: Dirección de Comunicación Institucional – UNMRMA

Edición: Dirección de Comunicación Institucional (DCI) – CNU

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?