
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la UNAN-Managua recibieron, en esta Institución de Educación Superior, a una delegación conformada por el embajador Mikhail Nikolaevich Ledenev, de la Federación de Rusia, y el compañero Laureano Ortega Murillo, representante especial del Presidente de Nicaragua para el Desarrollo de las Relaciones con Rusia; quienes realizaron junto a las autoridades, estudiantes, docentes y personal administrativo un recorrido en espacios emblemáticos como el mural y monumento dedicado a la Gran Guerra Patria, y el Centro Ruso.
La delegación conoció los avances en la Educación Superior nicaragüenses, el trabajo conjunto entre las universidades para garantizar la calidad educativa y sobre la cobertura de la educación gratuita que beneficia a 180, 220 estudiantes de las universidades miembros del CNU, además de los programas emblemáticos como Universidad Abierta en Línea y Universidad en el Campo, sobre el cual la Dra. Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN- Managua, destacó que: “Es un programa para nosotros, y así está también visto desde nuestra Presidencia, un programa innovador, revolucionario, que está restituyendo los derechos para los protagonistas de las zonas rurales”.
Las relaciones bilaterales de cooperación entre Nicaragua y la Federación de Rusia han beneficiado a la comunidad educativa con programas de beca que permiten fortalecer los procesos de formación de los estudiantes nicaragüense y la investigación, a través de convenios con el Instituto de Sueros y Vacunas San Petersburgo, el Instituto Latinoamericano de Biotecnología MECHNIKOV y el Programa Bionica, que desarrollan conjuntamente.
Esta visita remarcó el compromiso de avanzar en la consolidación de las relaciones de cooperación bilateral entre ambos países para continuar abonando al fortalecimiento de la educación y otros sectores importantes de la sociedad nicaragüense.
Fotografías: UNAN- Managua