
Brindar atención médica integral, promoviendo hábitos saludables para el bienestar individual y comunitario de manera gratuita, fue el objetivo principal de la 7ma feria salud “Vida y Bienestar”, realizada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Promotoría de la Salud; oportunidad para que la comunidad universitaria tenga acceso durante 3 días a diferentes especialidades médicas, como parte de la promoción de una universidad saludable.
El Dr. Feliz Rivera, responsable de la Promotoría de la Salud destacó las actividades que se estarán realizando desde esta actividad: “En estos 3 días de feria la comunidad universitaria tendrá acceso a diferentes especialidades como medicina general, medicina natural, fisioterapia, nutrición, psicología general y floral, también están los servicios de salud sexual y reproductiva, como examen de PAP, autoexamen de mamas, prueba de V.I.H. y también se está tomando pruebas de gota gruesa para diagnosticar malaria”.
La actividad se desarrollará en coordinación con el Centro de Salud de Villa Libertad, que podrá a disposición personal médico y enfermeros para atender a los estudiantes, personal docente y administrativos, considerando que la salud es la mayor riqueza de la vida y para mantenerla debemos prestar atención a nuestro cuerpo y mente.
Al respecto, la Auxiliar de Enfermería del Centro de Salud, Lic. Isaura García destacó “La mayoría son jóvenes y deben cuidar su salud para lograr sus sueños como profesionales y este espacio que promueve la UNI es importante para la prevención, en este stand estamos realizando el examen del PAP y el de la malaria, además de enseñar tanto a hombres y mujeres a cómo realizarse el autoexamen de mama, para la detención temprana del cáncer”.
Destacando la participación estudiantil, la joven Andrea Bermúdez, estudiante de Arquitectura quien participó de los diferentes stands de atención, precisó: “esta iniciativa que hace la universidad me parece excelente, ya que como estudiantes no tenemos muchas veces los recursos para ir a pagar por estas especialidades y la UNI nos lo da de manera gratuita, velando por el bienestar de nosotros los estudiantes”.
La feria se realizará durante tres días consecutivos, en el Salón Areito en el Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), durante las jornadas la comunidad universitaria también participará en charlas psicológicas sobre relaciones interpersonales, jornada de donación de sangre y un zum-batón; actividades que están en concordancia con la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-26, en el lineamiento 9 que establece la proporción de prácticas saludables para el bienestar individual, familiar y comunitario.
Colaboración: Dirección de Comunicación Institucional – UNI
Edición: Dirección de Comunicación Institucional – DCI – CNU