Consejo Nacional de Universidades – Nicaragua

Nota informativa

UNFLEP promueve la cultura de prevención del cáncer de mama

Conscientes de la importancia de ser actores que aporten a los cambios sociales, los estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda (UNFLEP) se sumaron a la campaña nacional de prevención del cáncer de mama que impulsa el Buen Gobierno, a través del Ministerio de Salud y otras instancias, para salvaguardar la vida de las mujeres nicaragüenses.

“Creo que esta conferencia es importante para seguir creando conciencia sobre este problema de salud pública que no solo afecta a las mujeres de nuestro país, sino que a todos y todas. Este Octubre Rosa no solo conmemoramos, sino que reafirmamos nuestro compromiso como estudiantes de Medicina con la lucha contra el cáncer de mama” compartió el estudiante Álvaro Eliud Castillo Talavera estudiante de primer año de la carrera de Medicina.

UNFLEP desarrolló una conferencia durante la cual concientizó a su comunidad universitaria sobre la detección temprana a través de los chequeos rutinarios, la importancia de transmitir el mensaje de prevención a sus familiares y personas cercanas para sumar esfuerzos contra la enfermedad.

Asimismo, la estudiante Sofía Alejandra Orozco Casco, comentó: “Creo que es importante como estudiantes de medicina, conocer estos factores de riesgo para informarnos a nosotras mismas, así como también a nuestros familiares o personas que se acerquen a preguntarnos”.

Los estudiantes de medicina reiteraron su compromiso de promover la cultura de prevención en la comunidad universitaria y ser portavoces de los avances que Nicaragua ha alcanzado en materia de salud para la atención de los pacientes.

Manejando una cultura de prevención, la estudiante de primer año de la carrera de Medicina agregó: “Considero que es importante que se conmemore este día, para que cada mujer pueda estar informada, ya que el cáncer de mama es un problema que le puede ocurrir a cualquier mujer en cualquier momento. Esto nos sirve para tomar medidas y estar preparadas para cualquier situación que nos pueda pasar”.

Durante la conferencia, impartida por el DR. Joel Moncada Ráudez, se conoció el testimonio de una sobreviviente de cáncer, quien compartió con la comunidad universitaria el mensa-je esperanzador y motivó a los presentes a informarse sobre el tema y las implicaciones de este problema de salud.

Para reforzar el mensaje de solidaridad, estudiantes, docentes y personal administrativo formaron un lazo humano en la cancha de la universidad. Además, como parte del evento se realizó la rifa de cinco ultrasonidos de mama, como parte de los esfuerzos por promover la salud y el bienestar de las mujeres. Este tipo de actividades subrayan el compromiso de la institución con las causas sociales y la importancia de la formación de profesionales con vocación de servicio y calidez humana. 

Colaboración: Dirección de Comunicación Institucional – UNFLEP

Edición: Dirección de Comunicación Institucional – DCI – CNU 

Galería

Facebook
X
WhatsApp
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?