
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) promueve la participación de sus estudiantes en espacios de innovación y creatividad, evidenciado en la Feria de Emprendedores 2024, celebrada en el Centro Universitario Regional de Estelí. Este evento presentó 17 proyectos de negocios en diversas áreas, como bebidas, productos de belleza, manualidades y vestuario, contribuyendo al desarrollo de los jóvenes y sus comunidades.
Esta actividad se enmarca al eje 3 “Educación Creativa” de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, destacando la importancia de apoyar la creatividad estudiantil, permitiendo a los alumnos aplicar lo aprendido en sus clases y fomentar una economía circular propicia para que los jóvenes prosperen y aporten a la estabilidad económica del país.
Los proyectos fueron elaborados por estudiantes de distintas carreras, incluyendo Ingeniería Industrial, Agroindustrial y Civil, así como del programa Universidad en el Campo (UNICAM), que ofrece oportunidades educativas a familias rurales. Este enfoque educativo permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y contribuir a la economía local.
La feria también destaca cómo los emprendimientos en Nicaragua están impulsando el desarrollo económico, generando empleo y renovando industrias. Estos espacios de interacción promueven acciones educativas que vinculan a las familias y comunidades, fomentando la creatividad y la innovación.