
En saludo al 45/19 de la Revolución Popular Sandinista el Consejo Nacional de Universidades en trabajo conjunto con la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República realizó el lanzamiento de la I Temporada Nacional de Innovación Abierta 2024. El objetivo es fomentar habilidades y destrezas del talento creativo, involucrando también a los Centros de Innovación Abierta e instituciones de Gobierno.


“Los que dirigen la innovación y la investigación realiza un aporte a la economía creativa y un aporte al Plan de Lucha Contra la Pobreza y el Desarrollo Humano”, expresó el Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector general de la UNAN – Managua.

“El trabajo colectivo interdisciplinario y transdisciplinario nos lleva a ofrecer soluciones creativas a problemas reales de organizaciones y expresiones del sector privado, desde nuestro modelo de economía creativa acogemos este concepto de la innovación abierta en donde se aprovecha el uso de la tecnología”, manifestó Humberto Gonzales Secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia.
Dentro de las líneas de trabajo están tecnología agropecuaria, agua y saneamiento, biotecnología, Ciudades Creativas; Diseño, construcción, urbanismo y territorio, Educación; Ingeniería de procesos y gerencia empresarial, medio ambiente y cambio climático; optimización estructural, salud y tecnología.

“Este año estamos trascendiendo a través de este proceso de innovación en conjunto con otras instituciones que también son partes del ecosistema y que aportan al fortalecimiento de las iniciativas de la innovación abierta, en donde se aporta al desarrollo social y productivo de nuestro país”, dijo Loyda Barreda, directora ejecutiva de INATEC.

Dentro de los participantes están 12 universidades con 650 estudiantes y 125 docentes en la resolución de 650 retos; en este proceso será fundamental la vinculación con instituciones de Gobierno como el MEFCCA, INATEC, TELCOR y MIFIC.
La UNAN-Managua trabajará juntamente con doce socios, quienes plantearán los 20 desafíos que serán atendidos durante 20 semanas por 150 estudiantes y 25 mentores.